
¿Qué es DEMANDS?
DEMANDS es un proyecto financiado por la UE en el marco del programa Erasmus+, centrado en mejorar las cualificaciones de los trabajadores poco cualificados y fomentar la inclusión en la transición energética. Mediante el desarrollo de herramientas y metodologías de formación innovadoras, DEMANDS pretende crear competencias duraderas y apoyar una mano de obra justa y sostenible.
Nuestros Objetivos
El proyecto DEMANDS está impulsado por una misión clara: empoderar a los trabajadores poco cualificados, fomentar la inclusión y apoyar la sostenibilidad de la mano de obra durante la transición energética. Al mejorar las capacidades de comunicación intercultural, proporcionar herramientas de formación innovadoras y adaptar el desarrollo de la mano de obra a las necesidades del mercado mundial, pretendemos crear una mano de obra más integradora y adaptable para el futuro.
The DEMANDS project is driven by a clear mission: to empower low-skilled workers, foster inclusion, and support workforce sustainability during the energy transition. By enhancing intercultural communication skills, providing innovative training tools, and aligning workforce development with global market needs, we aim to create a more inclusive and adaptable workforce for the future.
¿Quién se beneficia de DEMANDS?
El proyecto DEMANDS está diseñado para apoyar a una amplia gama de públicos afectados por la transición energética. Desde los trabajadores poco cualificados que buscan nuevas oportunidades hasta los educadores profesionales y las partes interesadas de la industria, DEMANDS proporciona herramientas y formación para fomentar la inclusión, la adaptabilidad y la colaboración.
Consorcio DEMANDS
Nuestro Impacto: Desarrollar Competencias, Forjar Futuros
El proyecto DEMANDS se compromete a obtener resultados que capaciten a los trabajadores, apoyen a los educadores y fomenten la inclusión en la transición energética.
Nuestros esfuerzos se centran en crear herramientas prácticas, mejorar la empleabilidad y garantizar la sostenibilidad a largo plazo del desarrollo de la mano de obra. Esto es lo que pretendemos conseguir: